El pasado 26 de noviembre, Ñuñoa fue testigo de un evento que promovió la conciencia vial y la convivencia entre diferentes actores de la movilidad urbana. La iniciativa, denominada «Compartir para Convivir», busca sensibilizar a conductores y usuarios sobre la importancia de compartir la vía de manera segura y respetuosa.
En este evento, SUBUS desplegó su compromiso con la seguridad vial a través de diversas actividades. Uno de los puntos destacados fue el stand de intercambio de roles, donde los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar la perspectiva tanto de un conductor como de un usuario de transporte público. Esta dinámica permitió una comprensión más profunda de los desafíos y responsabilidades de ambas partes en la vía.
Durante la jornada, se llevaron a cabo intercambios enriquecedores entre el equipo de SUBUS y los asistentes. Se entregaron presentes con el objetivo de fomentar el diálogo y la participación activa en la promoción de conductas seguras en las calles. Además, se brindó información sobre las prácticas de conducción responsable y la importancia del respeto mutuo entre todos los usuarios de la vía.
Este evento se consolidó como un espacio de reflexión y aprendizaje, donde SUBUS demostró su liderazgo en la promoción de una movilidad urbana segura y sostenible. La colaboración con Bicicultura fortaleció la visión integral de la iniciativa, integrando la perspectiva de los ciclistas y fomentando la coexistencia armoniosa entre diferentes modos de transporte.
Este encuentro no solo fue un evento aislado, sino una muestra del compromiso continuo de SUBUS con la seguridad vial y la mejora constante de sus prácticas. «Compartir para Convivir» deja una huella positiva en la comunidad, recordándonos a todos que la colaboración y el respeto son fundamentales para construir un entorno vial más seguro y amigable para todos.